Thinkorswim es una de las plataformas más avanzadas para trading y análisis de mercados, diseñada por TD Ameritrade, y ahora en manos del Bróker Charles Schwab. Su gran cantidad de herramientas y características la hacen una opción popular tanto para traders novatos como experimentados. Este tutorial te guiará a través de los conceptos básicos para que puedas comenzar a utilizar Thinkorswim de manera efectiva.
1. Introducción a Thinkorswim
Thinkorswim es conocida por ofrecer una plataforma de trading integral que incluye gráficos avanzados, herramientas de análisis técnico, trading de acciones, opciones, futuros y forex, todo en un entorno fácil de usar. La plataforma se divide en varias secciones que vamos a explorar.
2. Configuración Inicial y Personalización
- Descargar Thinkorswim: Hay varias maneras, podríamos ir a la página de Charles Schwab y seleccionamos cuentas y productos, luego plataformas comerciales de thinkorswim, y en la parte de abajo está thinkorswim de escritorio (desktop), hacemos click para descargar y nos va a pedir que iniciemos sesión, es decir que ya debemos tener una cuenta en Charles Schwab, para tener esta plataforma.
Una vez instalada la plataforma la abrimos para iniciar sesión. A veces te puede pedir una confirmación de 2 pasos, como enviarte un mensaje al celular, por ejemplo.
La plataforma cuenta con una versión de simulación: Paper money, que te permite realizar operaciones de prueba en tiempo real, con casi todas las herramientas de la versión real o live trading.
- Configuración de la interfaz: Thinkorswim te permite personalizar la disposición de la pantalla tanto como quieras, según tus necesidades. Puedes agregar o eliminar ventanas, cambiar los colores, guardar diferentes configuraciones de pantalla, con más de un gráfico y diferentes marcos de tiempo, indicadores técnicos, herramientas gráficas (canales, fibonacci, etc), entre muchas cosas más.
3. Nueve pestañas
Thinkorswim se divide en varias secciones o pestañas claves:
- Monitor: Aquí es donde puedes ver tus posiciones actuales, las órdenes abiertas y el historial de tus transacciones.
- Trade: Esta pestaña es donde realizarás la mayoría de tus operaciones. Puedes ingresar órdenes para acciones, opciones, futuros y más.
- Charts: Los gráficos son una parte fundamental de la plataforma. Puedes utilizar múltiples herramientas de análisis técnico para estudiar patrones, añadir indicadores y realizar comparaciones de activos.
- Scan: La herramienta de escaneo permite buscar acciones y opciones que cumplan con criterios específicos, lo que es útil para encontrar oportunidades de trading según tu estrategia.
- Analyze: Esta sección es ideal para el análisis de riesgos y simulación de trades.
- Marketwatch: para hacer un seguimiento del mercado
- Herramientas: como noticias, datos
- Educación
- Ayuda
Aunque hay mucha información, no toda tendrá la misma importancia para cada uno, depende del tipo de trading o inversión que realicemos, de lo que estemos buscando.
4. Configuración

- Personalización de Gráficos: Thinkorswim permite personalizar la apariencia de tus gráficos con diferentes colores, tipos de líneas, y estilos (como velas japonesas, líneas, etc.).
Para cambiar la apariencia del gráfico, a una manera más práctica o que se adapte a nuestras preferencias, podemos ir a SET UP o configuración, en la parte superior:
- Application setting o configuración de la aplicación
- Look and feel: podría cambiar el color de fondo, de un color oscuro a claro. El Tamaño de la letra.
- En sistema (system): puede revisar que la velocidad de la información esté en tiempo real sin, Real time (no delay) retraso
- Chart settings o configuración del gráfico (símbolo de rueda)

Para cambiar el color de las velas y otros aspectos del grafico usa la rueda sobre el gráfico, chart settings.
- En la pestaña general aparece la zona horaria.
- En apariencia puedo cambiar el estilo de gráfica a una lineal, por ejemplo, o mantener el gráfico de velas.
Podría cambiar el color de las velas o rellenarlas, cambiar el color de las barras de volumen, o quitar las líneas punteadas grises, etc.
- En la pestaña de equities puedo quitar horas extendidas, o ver sólo el horario regular de mercado. Aquí deselecciono mostrar horas extendidas. Y se elimina las zonas grises, en el marco de tiempo de hora, por ejemplo.
- Agregar Indicadores Técnicos: Haz clic en el ícono de estudio (study) dentro de la pestaña de gráficos (charts) para añadir indicadores técnicos como medias móviles (moving average), RSI, MACD, y cientos de estudios más.
Si quieres ver cómo realizar la configuración del gráfico y realizar operaciones de compra y venta, directo en la plataforma thinkorswim paso a paso, desde cero, este video te será de mucha utilidad.
5. Trading – Active trader: Compras y Ventas
- La pestaña “Trade”: Te permite hacer las operaciones de compra y venta de los diferentes activos financieros: acciones, opciones, futuros, etc. Y para los que desean hacer operaciones más rápidas está la pestaña de Active trader.
- Trading para opciones: Thinkorswim es especialmente potente para el trading de opciones. Desde aquí puedes construir estrategias complejas como spreads, straddles y strangles.
- Analyze Risk Profile: Utiliza esta herramienta para ver cómo tu estrategia se comportará bajo diferentes condiciones del mercado. Esto te ayuda a entender los posibles riesgos y beneficios antes de ejecutar una operación.
6. Herramientas de Análisis
- OnDemand: te permite operar en un entorno de simulación en tiempo real usando datos históricos. Esto es perfecto para los traders que desean practicar sin comprometer capital real.
7. Uso del “Scan” para Encontrar Oportunidades
La función de escaneo es increíblemente poderosa para encontrar oportunidades de trading:
- Crear un escaneo personalizado: Puedes configurar criterios específicos, como volumen, precio y patrones técnicos, para buscar acciones que se ajusten a tu estrategia.
- Guardar escaneos: Una vez que hayas creado un escaneo, puedes guardarlo y utilizarlo en el futuro con solo un clic.
8. Gestión del Riesgo
Thinkorswim ofrece herramientas avanzadas para gestionar el riesgo en tus operaciones. Desde el uso de órdenes de stop-loss hasta la evaluación de perfiles de riesgo, la plataforma te proporciona todo lo necesario para proteger tu capital.
9. Recursos de Aprendizaje y Soporte
Charles Schwab proporciona una gran cantidad de recursos educativos gratuitos para usuarios de Thinkorswim, incluidos tutoriales en video, seminarios web y soporte técnico para resolver cualquier duda o problema que puedas tener.
10. Consejos Finales para Usar Thinkorswim
- Practica en modo “Paper Money”: Utiliza el modo de dinero ficticio para familiarizarte con la plataforma antes de empezar a operar con dinero real.
- Explora las configuraciones avanzadas: Thinkorswim tiene muchas configuraciones ocultas que pueden mejorar tu experiencia de trading si te tomas el tiempo para explorarlas.
- Actualiza tus conocimientos: El mercado está en constante cambio, y Thinkorswim se actualiza regularmente, por lo que es esencial mantenerse al día con las nuevas herramientas y funciones.
Si estas interesado en profundizar en las pestañas: Scan (escaner), analyze, tools o marketwatch, para dar una mirada rápida a la apertura del mercado, los gaps que se están dando hoy, conseguir aspectos fundamentales de las acciones, el reporte y fecha de earnings, conseguir un cruce de promedio móviles (cruce dorado), etc. abajo tienes un video que te será de utilidad.
Conclusión
Es una de las plataformas más poderosas y completas de trading, pero no representa nada sin preparación.
Estas herramientas por sí solas no mejoran resultados ni garantizan éxito, eso depende de la preparación de cada trader y de que sepa cómo utilizarlas. Lo primero es prepararse sobre el trading y conocer sus riesgos.
Hay que tener presente que todos podrían abrir una cuenta en un bróker, pero es responsabilidad de cada quien saber que está haciendo, y que no sea probar suerte.
Espero que este tutorial te ayude a comenzar a usar Thinkorswim con confianza. ¡Buena suerte en tu viaje de trading!