
Inicios
El camino para convertirme en una trader rentable fue difícil, como lo es para muchos otros. Las estadísticas indican que la mayoría de los traders pierden dinero, y cuando comencé, también me pasó. Usted puede beneficiarse de mis errores, entender el mercado y aprovechar las ganancias.
En busca de la consistencia como trader, estudiaba todas mis operaciones, para encontrar que estaba funcionando y que no. Descubrí que había conseguido estrategias que generaban buenas ganancias y que las pérdidas se debían principalmente en no mantener los hábitos y la mentalidad financiera correcta.
Qué nos inspira
Por experiencia sabemos que la mayoría de las personas se sumergen en sus áreas de trabajo, sin tiempo para aprender de temas como la inversión, que les permita generar un dinero extra para sus años de retiro, producto de sus años más activos, de trabajo y dedicación.
Quizás sea un profesional dedicado a su área, un emprendedor, un jubilado, un estudiante, o una ama de casa, cualquiera sea el caso, todos queremos un ingreso adicional, y aprender a multiplicar nuestro dinero. El dinero es importante, se requiere para nuestra vida diaria, para nuestra familia, para servir a nuestra comunidad y para los años venideros. Con la bendición de Dios, todos podemos lograr sustento amplio y abundante. Hay dinero disponible para todos.
Para captar su atención, muchas personas le venderán una idea falsa sobre las inversiones, de que será rico de la noche a la mañana, mientras duerme, o sin trabajar, lo que precisamente le va a alejar del éxito en la bolsa, y considero que en cualquier área. “Si te parece que la preparación es cara, prueba la ignorancia”.
La inversión o el trading no son actividades para hacerse rico rápidamente. Sus mayores ganancias en el mercado de valores pueden estar seguidas fácilmente por su mayor pérdida.
Para ser consistente y rentable en el mercado de valores, los participantes necesitan disciplina mental, herramientas adecuadas y una estrategia comprobada.
No faltarán noticias, publicidad, influencers o asesores financieros que, por no perder una comisión o una venta, le incentivarán a comprar, y no le dirán que el mercado se dirige a un posible mercado bajista, y que está comprando al valor más alto. El inversor sin preparación suele caer siempre en esta fase del mercado, que con preparación pudo haber reconocido fácilmente.
Es imperativo que un inversor pueda formar su propio criterio y tomar su propia decisión, de cuándo es un buen momento para arriesgar su dinero y entrar al mercado.
Biografía de María Andreina Molina

Viniendo de una familia de médicos y educadores, no me sorprende que tenga vocación por servir a otros, y en este caso ayudarlos a conseguir sus metas financieras.
Soy ingeniero de profesión. Estudié Ingeniería de Materiales mención polímeros, analicé muchas graficas para identificar el comportamiento de un material con respecto a otro, disfrute analizar datos, sacar patrones y conclusiones. Trabajé en mi área por 10 años, durante los cuales siempre buscaba alguna forma de generar un dinero adicional y/o proteger los ahorros, y así encontré las inversiones en bolsa en 2013. Inicie en acciones, y como la mayoría de las personas sin conocer mucho, solo por el consejo de una gran amiga.
Hacia 2018 decidí enfocarme en esto, realicé varios cursos, y lo más valioso vino de la información que investigaba por mi cuenta, de llevarla a la práctica, por ensayo y error.
A partir del 2019 me dedique al swing trading, me fue bien, estábamos en un mercado alcista.
En 2020 aparece el COVID, era mi segundo año y la primera vez que vivía un entorno bajista de esas características, seguido de inmediato por una fuerte tendencia al alza.
El Covid-19 provocó una caída del 30% del mercado en general, seguido por una recuperación total, a máximos históricos. Durante este tiempo, vimos a más y más personas que estaban sin trabajo comenzar a probar suerte en el mercado.
Como resultado de la entrada de millones de nuevos traders en el mercado, el volumen de participantes aumentó, al igual que la volatilidad, lo que me permitió lograr grandes ganancias. Mi porcentaje de rentabilidad promedio que venía de ser el 90%, llegó al máximo de 1400% en un día, y a 300% en promedio.
Sin embargo, todas mis ganancias se fueron. Era mi segundo año de experiencia, y tenía mucho que aprender.
En busca de la consistencia como trader, comencé a estudiar todas mis operaciones, para encontrar qué estaba funcionando y qué no. Me di cuenta que mis principales fallas no venían de un error en las estrategias, sino de un error en los hábitos y la mentalidad correcta.
A partir de ahí, me establecí nuevas reglas y me convertí en una trader más disciplinada. Comencé a encontrar algo de consistencia.
Los siguientes años identifique cuales eran mis estrategias de mayor probabilidad y rentabilidad, fortalecí mi psicología de trading, y desarrolle un plan de acción, que me permite mantener las ganancias.
Cada día me apasiono más por esta actividad, que continúo realizando y que ahora comparto con ustedes.